viernes, 13 de mayo de 2011

Cambio de época, cambio de estructura en las empresas


Las nuevas tecnologías venían propiciando un cambio en las estructuras de las empresas y en los hábitos de trabajo. La crisis se esta encargando de acelerar este cambio y marcar la estructuras de las empresas para esta nueva época en la que estamos entrando.


El mercado, como he hablado en otros artículos, se ha polarizado. El segmento intermedio ha desparecido. Funcionan solo los segmentos low cost y el segmento alto. A estos, tendríamos que añadir un nuevo segmento, “el responsable” por el que si estamos dispuestos a pagar un sobre precio.


Las estructuras generadas en la pasada época se han vuelto insostenibles. Alquileres, gastos en comunicaciones y de mantenimiento, viajes, comidas, coches de empresa, teléfono móvil hasta para el equipo de limpieza, etc. Con la situación actual, ya no es solo q no ganemos dinero, perdemos.


La flexibilidad o capacidad de adaptar la dimensión de la empresa a la dimensión de las ventas es un imposible. Las nuevas empresas se han de basar en el coworking, en un outsourcing casi total integrado en las empresas gracias a las nuevas tecnologías. Si necesitamos un programador, no tenemos q fichar a alguien desplazándolo de otra ciudad compensando económicamente. Lo podemos tener en cualquier ciudad del mundo, trabajando en su casa = costes mínimos para él = muchos menores honorarios = mayor competitividad para nuestra empresa.


Nuestra empresa se a de basar en una red de profesionales capaz de responder con eficiencia a los momentos punta de trabajo. Su mantenimiento debe ser mínimo en momentos de poca actividad y súper competitivo a la hora de incrementar su coste al producto.


Este tipo de organización esta generando un nuevo tipo de profesional; trabaja en su casa y atiende a varios clientes. El a su vez tiene también su red de profesionales. Los Recursos Humanos de las empresas estarán compuestos por telas de araña sustentadas sobre otra telas en las q las empresas compartirán profesionales. El móvil se usará para negociaciones muy puntuales, el chat sustituye la mayoría de las conversaciones. La videoconferencia las reuniones evitando gastos de desplazamiento. Un footing las comidas.


Me gusta, lo q en un principio parece rutina, generará infinitas oportunidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario