Recuerdo la canción de Peret: " Del cabo de Gata al de Finisterre, hay que ver la gente como está con JR". También llegó "Falcon Crest" todos los días en la sobremesa. Últimamente hemos tenido "Pasión de Gavilanes". Este año, hemos tenido fútbol casi todos los días de la semana en sus distintas categorías y copas. Como todo, supongo que en la moderación está la virtud para no convertirse en un "cansino histórico ". De norte a sur y de este a oeste, no hay bar donde no encontremos auténticos críticos profesionales de este deporte. En el café, comentan las vicisitudes vividas el día anterior frente a la televisión, donde erró el delantero, el portero, el entrenador al confundir la estrategia defensiva con la ofensiva. En las cañas hacen porra para ver quién vislumbra el resultado de esa tarde. En las copas, esperan impacientes el reconocimiento a su entendimiento frente al compañero de barra con criterios desiguales. Mañana por la mañana, vuelta al ataque de nuevo.
España se hunde en la miseria, mientras buscamos la evasión en el once inicial. Un once capaz de sortear la crisis comprando camisetas de las estrellas que nos harán vibrar este mundial. En los estadios no cabe un alfiler como en las oficinas del INEM. Las políticas restrictivas de contención del gasto, no parecen paralelas a las cifras de los nuevos fichajes. La quiniela, nos hace olvidar eso de "la mejor lotería es el trabajo y la economía".
¿Cuanto tiempo de media, pasa al día un español, viendo, pensando, leyendo y hablando de fútbol?
¿Cuanto tiempo de media, pasa al día un español, viendo, pensando, leyendo y hablando de como puede aportar algo para crear riqueza o puestos de trabajo?
Amigos mundialistas, los invito a participar del prodexx del mundial, pronostica los partidos del mundial y obten puntos.
ResponderEliminarhttp://apps.facebook.com/worldcup-game/